Historia del Colegio DermaJal

ORIGENES DE LA DERMATOLOGÍA EN MÉXICO Y JALISCO

A partir de 1920, llegaron a nuestro país los primeros médicos mexicanos que se prepararon en Europa y  formaron la primer sociedad científica dedicada a la dermatosifiloleprología, como se conocía en aquella época a nuestra especialidad.   La Sociedad Mexicana de Dermatología se constituyó en  1936, con sede en la CDMX y en el año de 1952, la Academia Mexicana de Dermatología. 
En Guadalajara, la enseñanza de la dermatología inició en 1931, en uno de los  21 dispensarios de la República Mexicana que atendía pacientes con lepra, con el nombre de “Dr. Salvador García-Diego”,  bajo la dirección del Dr. Alfonso M. Castañeda Bancalari, jefe de dermatología del Hospital Civil de Guadalajara hasta 1938.


La Creación del Colegio Médico de Dermatólogos de Jalisco

En 1995, y con la necesidad de contar con una entidad jurídica para regular la especialidad, se formalizó la creación del Colegio Médico de Dermatólogos de Jalisco, A.C.. Sin embargo, el paso hacia la unificación de la sociedad científica y el colegio comenzó en 2003 bajo la dirección de la Dra. Iris Villarreal Parra, lo que culminó con la fusión en 2003 y la creación del Colegio Médico de Dermatólogos de Jalisco, Sociedad de Dermatología, A.C.

El Legado de la Familia Barba Rubio

El Dr. José Barba Rubio fue otro de los grandes pioneros de la dermatología en Jalisco. En 1945, asumió la dirección del Centro Dermatológico de Guadalajara, conocido hoy como el Instituto Dermatológico de Jalisco Dr. José Barba Rubio, un legado que perdura hasta la fecha. Fue también en este periodo cuando se estableció la primera Sociedad Científica de Dermatología en Guadalajara, con la participación de médicos visionarios como el Dr. Alejandro Ramírez y el Dr. David Farias, entre otros.

Fortalecimiento y Proyección Internacional

El Colegio ha jugado un papel fundamental en la educación médica continua. Desde la organización de Congresos Internacionales de Dermatólogos (DermaJal) en Guadalajara, hasta la creación de campañas de concientización sobre la importancia de la fotoprotección y la detección temprana del cáncer de piel, hemos trabajado incansablemente para llevar el conocimiento dermatológico más allá de las fronteras locales.

Pie de foto: Congreso DermaJal 2024, Expo Guadalajara.

Hoy y Siempre a la Vanguardia

A lo largo de los años, hemos visto cómo el Colegio Médico de Dermatólogos de Jalisco se ha consolidado como un referente en el ámbito nacional e internacional. Hoy en día, seguimos comprometidos con la formación continua, con la organización de sesiones académicas mensuales y con la realización del Congreso DermaJal, que reúne a dermatólogos de todo el mundo para compartir avances y fomentar la colaboración científica.

Además, seguimos siendo un pilar para la protección profesional de los dermatólogos, trabajando siempre de la mano con autoridades médicas, gubernamentales y sociales.

Pie de foto: Sesión ordinaria del Colegio DermaJal, abril 2025.

Compromiso con la Comunidad y la Educación

A lo largo de su historia, cada uno de los presidentes y miembros del Colegio ha aportado su granito de arena para asegurar que los dermatólogos de Jalisco reciban la mejor formación y apoyo. Hoy, como parte de nuestra misión, continuamos apoyando a nuestra comunidad a través de campañas asistenciales y colaboraciones con otras instituciones.

Pie de foto: Dr. Amado González Mendoza, socio fundador del Colegio de Dermatología de Jalisco, A.C.

Un Legado Vivo

Hoy en día, el Colegio Médico de Dermatólogos de Jalisco es un organismo sólido, reconocido no solo a nivel nacional, sino también internacional, por su contribución a la dermatología y a la salud de la población. Nos enorgullece el legado de nuestros fundadores y el compromiso de cada uno de nuestros miembros para continuar creciendo, innovando y cuidando la salud dermatológica de nuestra comunidad.

Visión Futura

Nuestro compromiso con la excelencia médica, la formación continua, y la colaboración científica no se detiene. Seguimos trabajando para que cada dermatólogo en Jalisco tenga las herramientas necesarias para continuar brindando una atención de calidad, cuidando la salud de la piel de nuestros pacientes con la misma dedicación que ha caracterizado a nuestra institución desde sus primeros días.

Únase a nosotros y sea parte de este legado que sigue creciendo día a día.